🔻Una persona mayor de edad tiene derecho a no ser localizada a no ser que el cliente nos demuestre que tiene un interés legítimo.
🔻La simple curiosidad o ganas de saber sobre esa persona no es motivo suficiente ni legal para localizarla.
🔻Qué es el “interés legítimo”? es la causa, por lo general, legal, económica o judicial que vincula al cliente con la persona que quiere localizar. Aquí un ejemplo claro:
1️⃣ Puedo localizar a una ex pareja porque me gustaría retomar el contacto? NO
2️⃣ Puedo localizar a una ex pareja porque tengo un asunto legal con ella? SI
🔻En el primer caso, quizás esa ex pareja ha rehecho su vida o simplemente no quiere saber nada más de ti por el motivo que sea, por lo que la Ley le otorga todo el derecho a no ser localizada.
🔻En el segundo caso, existe una causa legal que requiere la localización de dicha persona para que se pueda llevar a cabo un procedimiento judicial o similar.
🔻Cuando no existe interés legítimo (caso 1) con los pocos o muchos datos que pueda facilitarnos el cliente procederemos a localizar a la persona. Una vez localizada le transmitiremos el mensaje que el cliente quiera y los datos de contacto del cliente. Todo ello lo grabaremos con cámara oculta.
🔻Pero finalmente será la persona localizada quien decidirá si quiere o no retomar el contacto con nuestro cliente.
🔸La experiencia en este tipo de investigaciones nos indica que la gran mayoría de personas localizadas a la inversa finalmente contactan con nuestro cliente. Hay que tener presente que nadie se gasta un dinero para que localicemos a alguien que sospecha no va a querer saber nada.
🔸Curiosamente, con localizaciones de este tipo hemos resuelto además varios casos de adopciones.